Chihiro es una niña de diez años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico, en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase. Cuando descubre que sus padres han sido convertidos en cerdos, Chihiro se siente muy sola y asustada.
También conocida en latinoamérica como Los Niños que Buscan Voces Perdidas o Viaje a Agartha es una película de anime del año 2011 dirigida por Makoto Shinkai. Antes de morir, el padre de Asuna le da a su hija una peculiar radio de cristal. Con ella Asuna sube a la montaña para sintonizar extrañas melodías. Un día un monstruo ataca a Asuna, siendo rescatada por Shun, un joven procedente del místico mundo de Agartha. Deseando volver a reencontrarse con su nuevo amigo, Asuna le pide ayuda a su maestro para encontrar la manera de entrar en su mítico hogar.
Probablemente no existe una historia más triste que La Tumba de las Luciérnagas (Hotaru no Haka). Aunque busques algo que se compare no lo encontrarás. Isao Takahata, de la mano de Studio Ghibli, logró mostrar la realidad en una película que nos hace llorar a mares. Este relato sobre dos niños en la Segunda Guerra Mundial es capaz de quebrar a la persona más fuerte. Pero además es una de las grandes películas de animación, y como tal, tiene varios hechos interesantes en torno a ella.
La película está basada en una novela de Akiyuki Nosaka, un sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial que plasmó sus experiencias en el libro. El protagonista tiene vivencias similares a las de Nosaka, incluida la muerte de su pequeña hermana. El autor siente culpa por esa pérdida ya que debía cuidarla luego de la muerte de sus padres.
Un total de 24 personas participan en un juego de supervivencia, cada una de ellas son sus propios motivos para participar en la macabra actividad. En el juego, los participantes cuentan con un dispositivo conocido como SCM (slave control method), que permite esclavizar a sus oponentes para asà poder lograr sus objetivos.
Un total de 24 personas participan en un juego de supervivencia, cada una de ellas son sus propios motivos para participar en la macabra actividad. En el juego, los participantes cuentan con un dispositivo conocido como SCM (slave control method), que permite esclavizar a sus oponentes para asà poder lograr sus objetivos.